source

A continuación, el texto completo de la Carta del Santo Padre Francisco a los Sacerdotes en ocasión del 160º aniversario de la muerte del santo Cura de Ars: A mis hermanos presbíteros. Queridos hermanos: Recordamos los 160 años de la muerte del santo Cura de Ars a quien Pío XI presentó como patrono para todos los párrocos del mundo. En…
A continuación el texto completo. Las partes en cursiva son los momentos en los que Papa improvisó en su discurso: Queridos amigos, buenas tardes. Yo escribí esto en base a las preguntas que me llegaron que no son todas las que hicieron ustedes, así que las que me faltan las voy completando en la medida que voy hablando. De tal…
De acuerdo con el autor, pueden ser muchos los modos en los que a través de “ciencias más o menos exactas” como la historia, la psicología o la sociología, se busque un acercamiento a Jesucristo. “El camino de acceso a la ‘Persona de Cristo’ es más restringido, y el mérito lo posee principalmente la Teología y las ciencias auxiliares a…
A continuación el texto completo. Las partes en cursiva son los momentos en los que el Papa improvisó en la homilía: «El Señor nos dará la lluvia y nuestra tierra dará su fruto», así dice el Salmo (84,13). Esto estamos invitados a celebrar, esa misteriosa comunión entre Dios y su Pueblo, entre Dios y nosotros. La lluvia es signo de…
Con el documento, la Iglesia en Argentina busca iluminar las distintas realidades de la persona, la familia y la sociedad inmersas en una cultura “que ya no se inspira en los valores del Evangelio sino que prescinde de Él”. La Cevilaf expresó su deseo de que el documento “contribuya a una verdadera cultura del encuentro, de la vida y del…
[Puede leer: Carta a las Familias del Papa Francisco] La publicación de esta carta a las familias fue realizada el 25 de febrero del 2014, pero está fechada con el 2 de febrero, festividad de la Presentación de Jesús en el Templo. El Papa Francisco comienza su misiva hablando del Sínodo de la Familia que se realizó en octubre de…
A continuación el texto completo de la homilía: El pasaje del Evangelio que hemos escuchado (cf. Jn 20,19-31) nos habla de un lugar, de un discípulo y un libro. El lugar es la casa en la que estaban los discípulos al anochecer del día de la Pascua: de ella se dice sólo que sus puertas estaban cerradas (cf. v. 19).…
A través del artículo “¿Por qué celebrar 500 años de cristianismo en Filipinas? ¿No era el cristianismo una mera herramienta para el dominio colonial?”, el Obispo de Kalookan (Filipinas), y vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Filipinas (CBCP), Mons. Pablo Virgilio Siongco David, respondió al presidente filipino Rodrigo Duterte con respecto a sus críticas por la llegada de la fe…