Septiembre: Inicia el Mes de la Biblia – ACI Prensa

Por Abel Camasca
1 de septiembre de 2022 / 9:40 a. m.
En la tradición de la Iglesia, septiembre es celebrado como el mes de la Biblia debido a uno de sus más importantes traductores, San Jerónimo.
San Jerónimo, actual Padre y Doctor de la Iglesia por sus importantes escritos, vivió entre los años 340 y 420, pasando un gran parte de su vida en Tierra Santa. 
Él fue quien pasó la Biblia del hebreo, arameo y griego al latín. Su traducción es más conocida como la “Vulgata” o “Vulgata editio”, en español “edición para el pueblo”, y es considerada tan relevante que por siglos ha sido la versión oficial de la Biblia para la Iglesia Católica.
San Jerónimo murió un 30 de septiembre y por ello todo este mes es dedicado a la Biblia, el libro sagrado más importante del cristianismo que él ayudó a promover y dar a conocer.
Se dice que en una noche de Navidad, el santo estaba rezando en la gruta de Belén y le pareció que el Niño Jesús le decía: “Jerónimo ¿qué me vas a regalar en mi cumpleaños?”. Él respondió: “Señor te regalo mi salud, mi fama, mi honor, para que dispongas de todo como mejor te parezca”. 
El Niño Jesús añadió: “¿Y ya no me regalas nada más?”. “Oh mi amado Salvador -exclamó Jerónimo- por ti repartí ya mis bienes entre los pobres. Por ti he dedicado mi tiempo a estudiar las Sagradas Escrituras… ¿Qué más te puedo regalar? Si quisieras, te daría mi cuerpo para que lo quemaras en una hoguera y así poder desgastarme todo por Ti”.
El Divino Niño le dijo: “Jerónimo: regálame tus pecados para perdonártelos”. El santo al oír esto se echó a llorar de emoción y exclamó: “¡Loco tienes que estar de amor, cuando me pides esto!”.
La Sagrada Biblia
La Sagrada Biblia, que contiene la Palabra de Dios, está dividida en dos partes, Antiguo y Nuevo Testamento. Asimismo, está conformada por 73 libros: 46 que se escribieron antes de la venida de Cristo y 27 después de Cristo.
San Jerónimo solía decir: “”Ama la sagrada Escritura, y la sabiduría te amará; ámala tiernamente, y te custodiará; hónrala y recibirás sus caricias”
Es por ello que en todas las parroquias católicas del mundo, en este mes de septiembre, se suele promover más el conocimiento y la lectura de la Biblia con cursos formativos, charlas y celebraciones de la Palabra.
Escriba su nombre y correo electrónico para recibir el boletín diario de ACI Prensa y, ocasionalmente, noticias de último minuto.
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.
Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.
El sacerdote dominico fray Nelson Medina, conocido por su apostolado en redes sociales, ofrece en Youtube el proyecto “365 días para la Biblia”, que pone a disposición de los católicos las lecturas de las Sagradas Escrituras para cada uno de los días del año.
La editorial Desclée de Brouwer, que publica la Biblia de Jerusalén, cambió la palabra “hombre” por “persona” en su nueva edición, lo que suscitó polémica en las redes sociales.
¿Qué es lo que se sabe del Anticristo? El Santo Cardenal John Henry Newman abordó este tema en cuatro sermones, basado en las enseñanzas de la Biblia y los Padres de la Iglesia.
Derechos reservados © EWTN News, Inc.
Contacta con nosotros

source

X