Así puso el Papa Francisco como ejemplo de influencer a la Virgen … – ACI Prensa

Por Walter Sánchez Silva
30 de noviembre de 2022 / 12:16 p. m.
En el Día del Influencer que se celebra este 30 de noviembre, recordamos la ocasión en la que el Papa Francisco puso de ejemplo para los jóvenes a la Virgen María y Don Bosco, el fundador de los Salesianos.
El Día del Influencer se celebra hoy con el fin de reconocer a quienes inspiran a otros en las redes sociales e Internet.
El 26 de enero de 2019, en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, el Papa Francisco destacó, ante los cientos de miles de jóvenes presentes, el papel de la Virgen María como “influencer de Dios”.
El Santo Padre dijo que el Señor “sorprendió a María y la invitó a formar parte de esta historia de amor. Sin lugar a dudas la joven de Nazaret no salía en las ‘redes sociales’ de la época, Ella no era una ‘influencer’, pero sin quererlo ni buscarlo se volvió la mujer que más influenció en la historia”.
“Le podemos decir con confianza de hijos: María, la ‘influencer’ de Dios. Con pocas palabras se animó a decir ‘sí’ y a confiar en el amor, a confiar en las promesas de Dios, que es la única fuerza capaz de renovar, de hacer nuevas todas las cosas”, dijo el Papa Francisco ese día.
Al aceptar ser la Madre de Dios, continuó el Pontífice, “María sin dudas tendría una misión muy difícil, pero las dificultades no eran una razón para decir ‘no’. Seguro que tendría complicaciones, pero no serían las mismas complicaciones que se producen cuando la cobardía nos paraliza por no tener todo claro o asegurado de antemano”.
“María no compró un seguro de vida, María se jugó y por eso es fuerte, por eso es una influencer, es la influencer de Dios”, subrayó el Papa Francisco.
En su discurso de enero de 2019, el Papa Francisco también recordó la obra de Don Bosco, el santo fundador de los Salesianos.
“Don Bosco no se fue a buscar a los jóvenes a ninguna parte lejana o especial, simplemente aprendió a ver todo lo que pasaba en la ciudad con los ojos de Dios”, dijo el Papa.
Así, “su corazón fue golpeado por cientos de niños, de jóvenes abandonados sin estudio, sin trabajo y sin la mano amiga de una comunidad. Mucha gente vivía en la misma ciudad, muchos criticaban a esos jóvenes, pero no sabían mirarlos con los ojos de Dios. A los jóvenes hay que mirarlos con los ojos de Dios”.
“Él lo hizo, se animó Don Bosco, y se animó a dar ese primer paso: abrazar la vida como se presenta y, a partir de ahí, no tuvo miedo de dar el segundo paso: crear con ellos una comunidad, una familia donde con trabajo, estudio se sintieran amados”, resaltó.
(El artículo continúa después)
Escriba su nombre y correo electrónico para recibir el boletín diario de ACI Prensa y, ocasionalmente, noticias de último minuto.
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.
Para concluir, el Papa Francisco animó a los jóvenes a no tener miedo.
“No tengan miedo de decirle a Jesús que ustedes también quieren tomar parte en su historia de amor en el mundo, ¡que están para más!”, finalizó.
Para leer el discurso completo del Papa Francisco, puede ingresar a este enlace https://www.aciprensa.com/noticias/discurso-del-papa-francisco-en-la-vigilia-con-los-jovenes-de-la-jmj-panama-2019-96834
Walter Sánchez Silva es Senior writer de ACI Prensa. Tiene experiencia en investigación y cobertura de eventos eclesiales internacionales como las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) en Colonia 2005, Madrid 2011 y Río 2013; la V Conferencia General del Episcopado de América Latina en Aparecida; así como los viajes del Papa Benedicto XVI en mayo de 2007 a Brasil y en 2012 a México. Cubrió el viaje del Papa Francisco a Corea del Sur en 2014 y los Sínodos de los Obispos en el Vaticano en 2015 (sobre la familia) y en 2019 (sobre la Amazonía). Fue enviado a cubrir los estragos del terremoto en Haití en 2010 y productor de campo en locación en Buenos Aires, en 2013, del documental “Papa Francisco: El Papa del Nuevo Mundo”.
Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.
Entre los muchos lugares a donde Don Bosco llevó el carisma salesiano, está la ciudad italiana de Génova, llena de anécdotas e historias, como la de un milagro poco conocido que tuvo como protagonista no solo al santo sacerdote, sino también a María Auxiliadora.
Un día como hoy hace 80 años, el 24 de agosto de 1942, los nazis decapitaron en Polonia a cinco jóvenes salesianos, que años después serían beatificados por un compatriota suyo, el Papa San Juan Pablo II.
El Papa Francisco preside la Vigilia con cientos de miles de jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Panamá 2019 en el Campo San Juan Pablo II – Metro Park.
Derechos reservados © EWTN News, Inc.
Contacta con nosotros

source

X