La historia tras la curiosa cruz pectoral que llevó el Papa Francisco … – ACI Prensa

Por Almudena Martínez-Bordiú
5 de noviembre de 2022 / 6:37 a. m.
Durante el encuentro ecuménico que tuvo lugar en el tercer día de su viaje a Bahrein, el Papa Francisco apareció con una cruz pectoral distinta a la que suele llevar colgado del cuello. 
Aunque no es la primera vez que el Papa Francisco aparece con esta cruz, son muchas las preguntas que han surgido en torno a ella.
El llamado “pectoral papal” (Crux Pectoralis) es el nombre del crucifijo que forma parte del atuendo característico de los pontífices, aunque también pueden llevarlo los cardenales, obispos y otros prelados que están autorizados a usar las insignias pontificales.
Sin embargo, hay cruces reservadas solamente para el Obispo de Roma y dependiendo del material suelen pertenecer a un rango u otro. Siempre se coloca en el pecho y se cuelga del cuello con una cadena o cordón.
Fue el Papa Inocencio III el primero en mencionar el pectoral como parte de los ornamentos pontificales, y su uso se consolidó hacia finales de la Edad Media. 
Tras ser nombrado Papa, Francisco no quiso lucir el crucifijo dorado con piedras preciosas como habían hecho sus predecesores, y optó por utilizar un pectoral más sencillo que llevaba desde que fue nombrado Obispo. Se trata de una cruz de plata conocida como la “Cruz del Buen Pastor”.
La cruz de marfil que llevó ayer el Papa Francisco durante el encuentro ecuménico en Bahrein se llama “Encolpion” y se trata del pectoral que utilizan los ortodoxos. 
El Santo Padre la llevó por primera vez hace un año, el 7 de octubre de 2021, durante la oración ecuménica que tuvo lugar en el Coliseo de Roma. 
Esta cruz fue un regalo que le entregó el Patriarca Ecuménico de Constantinopla y principal figura del mundo cristiano ortodoxo, Bartolomé I. 
Almudena Martínez-Bordiú es una periodista española corresponsal de ACI Prensa en Roma y el Vaticano, con tres años de experiencia en información religiosa. Tiene un doble grado de Periodismo y Publicidad por la Universidad San Pablo CEU de Madrid. Apasionada del periodismo de investigación y de contar historias de forma cercana. 
Escriba su nombre y correo electrónico para recibir el boletín diario de ACI Prensa y, ocasionalmente, noticias de último minuto.
Como parte de este servicio gratuito, podría recibir ocasionalmente ofertas de EWTN News y EWTN. Nunca alquilaremos o venderemos su información y usted se puede desuscribir en cualquier momento.
Si decides ayudarnos, ten la certeza que te lo agradeceremos de corazón.
El Papa Francisco contó hoy que lleva consigo la cruz de un sacerdote iraquí asesinado por los terroristas del llamado Estado Islámico. Lo reveló esta mañana al recibir en audiencia en el Aula Pablo VI a cinco mil jóvenes consagrados con motivo del Año de la Vida Consagrada.
El Papa Francisco señaló este 14 de septiembre, día en que la Iglesia celebra la Exaltación de la Cruz, que el Crucifijo “es el gran libro del amor de Dios”.
En la mañana de este sábado 5 de noviembre, tercer día de su visita a Bahrein, el Papa Francisco presidió un Misa en el Estadio Nacional del país, desde donde invitó a “amar siempre” y “perseverar en el bien incluso cuando recibimos el mal”.
Derechos reservados © EWTN News, Inc.
Contacta con nosotros

source

X