En Guatemala, la imagen de la Virgen del Rosario que se encuentra en el interior de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo es visitada por cientos de personas durante el mes de octubre.
La Virgen del Rosario es la patrona de la órden dominica, la cual destacó a nivel histórico en el campo de la teología y además, por su función de difundir la devoción y difusión al rosario.
Todo inicia cuando la Madre de Dios por medio de una revelación, le enseñó a Santo Domingo de Guzmán a rezar el rosario. Según documentos de la Iglesia Católica, esto ocurre entre los años de 1201 y 1208.
“En aquel momento, la Virgen María le dijo a Santo Domingo de Guzmán que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe”, describe el portal Aciprensa.
En la actualidad, la devoción a la Virgen del Rosario va más allá de lo religioso, pues para muchos las manifestaciones de Fe que se realizan en el mes de octubre ya son parte de la identidad del país.
De hecho la imagen que se venera desde hace más de cuatro siglos en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, Templo de Santo Domingo, fue declarada en 1651 "Reina y Patrona de la Ciudad de Santiago de Guatemala y Abogada contra los terremotos".
De lunes a sábado, durante todo el mes de octubre 2022
Sábado 1 de octubre
Domingo 2 de octubre – Primer domingo del mes
Puntos de referencia para ver la procesión del 2 de octubre:
Jueves 6 de octubre
Viernes 7 de octubre, día de la Festividad de Nuestra Señora del Rosario
Domingo 9 de octubre – Segundo domingo del mes
Domingo 16 de octubre – Tercer domingo del mes
Domingo 23 de octubre – Cuarto domingo del mes
Sábado 29 de octubre
Puntos de referencia para la procesión del 29 de octubre
Lunes 31 de octubre – Rosario de Antorchas
Martes 1 de noviembre – Festividad de Todos los Santos y clausura de todas las actividades del Mes del Rosario
LAS MÁS LEÍDAS
PRINCIPALES NOTICIAS
ÚLTIMAS NOTICIAS